Doctorado en Economía Regional
El Doctorado en Economía Regional (DER) de distingue por la clara definición de su ámbito disciplinario y su aportación al entendimiento científico de problemas socioeconómicos con impactos regionales diferenciados. En ese sentido, el objetivo fundamental del DER es la formación de científicos de alto nivel en un área de estudios de frontera, con herramientas metodológicas basadas en el reconocimiento de la diversidad regional, que les permita interactuar con profesionistas de otras especialidades, cuyas investigaciones desde distintas ópticas aporten de manera científica al entendimiento y solución de problemas nacionales complejos, buscando constantemente el logro de impactos positivos sobre el desarrollo social y económico de México y sus regiones.

Aspectos importantes
Actualmente el programa de Doctorado en Economía Regional se encuentra en la CATEGORÍA 1, del Sistema Nacional de Posgrado del CONAHCYT.
- El programa de Doctorado inicia cada dos años.
- El programa de Doctorado tiene una duración de 4 años.
- Los estudiantes cuentan con un beca estudiantil otorgada por el CONAHCYT.
- Para mayor información ve el apartado de DOCTORADO en esta página.
El programa académico se completa en ocho semestres divididos en dieciséis bloques trimestrales y comprende: tres materias obligatorias; tres materias optativas; ocho seminarios temáticos que cubren materias y metodologías acordes al avance de la ciencia regional, sí como a las necesidades derivadas de los temas de investigación doctoral; doce seminarios de tesis mediante los cuales se discuten y administran los avances de la investigación doctoral. La conclusión del programa, incluyendo la tesis, tiene un valor curricular de 182 créditos.
Maestría en Economía Regional
La Maestría en Economía Regional (MER) se distingue por la clara definición de su ámbito disciplinario y por su aportación al entendimiento científico de problemas socioeconómicos con efectos regionales. Su propósito fundamental es la formación de profesionistas de alto nivel en un área de estudios de frontera, con herramientas teóricas y metodológicas basadas en el reconocimiento de la diversidad regional y orientadas al entendimiento y solución de problemáticas diversas, así como a la definición de políticas con impactos positivos al desarrollo del país y las regiones, a las cuales como investigadores y analistas atenderán los egresados del programa.

Aspectos importantes
Actualmente el programa de Maestría en Economía Regional se encuentra en la CATEGORÍA 1, del Sistema Nacional de Posgrado del CONAHCYT.
- El programa de Maestría inicia cada dos años.
- El programa de Maestría tiene una duración de 2 años.
- Los estudiantes cuentan con un beca estudiantil otorgada por el CONAHCYT.
- Para mayor información ve el apartado de MAESTRÍA en esta página.
El mapa curricular se completa en cuatro semestres divididos en ocho bloques trimestrales, comprende 22 materias y posee una estructura organizada alrededor de cuatro áreas fundamentales: Teoría Económica que proporciona las bases para el análisis económico; Métodos Cuantitativos que otorga herramientas metodológicas adecuadas al ámbito de análisis de la maestría; Economía Regional que define la especialidad y, Orientación hacia la Investigación mediante seminarios de tesis que proporcionan apoyo, discuten avances y promueven la autonomía intelectual, la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de realizar investigación original e innovación. La conclusión del programa, incluyendo la tesis, tiene un valor curricular de 128 créditos.
Preguntas frecuentes
La sección de preguntas frecuentes, es generada a partir de los comentarios extraidos de los formularios de preinscripción de los programa de Maestría y Doctorado en Economía Regional.
-
Dónde encuentro más información sobre el programa de Doctorado en Economía Regional?
En la página Web del CISE en el apartado de DOCTORADO, encontrarás toda la información sobre las generaciones que cursan actualmente el posgrado, planes de estudio, calendario de actividades, requisitos de ingreso, perfil de egreso y documentación requerida.
-
Dónde encuentro más información sobre el programa de Maestría en Economía Regional?
En la página Web del CISE en el apartado de DOCTORADO, encontrarás toda la información sobre las generaciones que cursan actualmente el posgrado, planes de estudio, calendario de actividades, requisitos de ingreso, perfil de egreso y documentación requerida.
-
Los programas de Maestría y Doctorado se encuentran el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONAHCYT?
Actualmente el programa de Doctorado en Economía Regional cuenta con la distinción de PROGRAMA CONSOLIDADO y el programa de Maestría en Economía Regional con el nivel de COMPETENCIA INTERNACIONAL, distinciones avaladas por el CONAHCYT.
-
Ambos programas de posgrado ofertados por el CISE cuentan con becas estudiantiles CONAHCYT?
Los aspirantes admitidos podrán gestionar una Beca Nacional CONAHCYT, la cual actualmente consiste en un monto de manutención mensual de $13,162 y servicio médico por parte del ISSSTE. De acuerdo al nuevo reglamento de Becas CONAHCYT, una vez aceptados a un programa perteneciente al PNPC, los aspirantes deben solicitar directamente la Beca, se requiere para ello contar con su currículo vitae único (CVU) y cumplir con los requisitos de la convocatoria de Becas Nacionales de CONAHCYT.
-
Existe algún costo una vez que haya sido aceptado e ingresado a los progaramas de Maestría o Doctorado?
*Inscripción semestral de $350.
*Los estudiantes extranjeros pagarán una cuota anual de extranjería de $2,540, la cual está sujeta a modificaciones conforme a Acuerdos del Consejo Directivo y las Autoridades Universitarias