TERCERO
17 / MAR. / 2025
13 / JUN. / 2025
Curso | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sabado |
---|---|---|---|---|---|---|
SEMINARIO TEMÁTICO IV | 11:00 - 13:00 | 11:00 - 13:00 | ||||
SEMINARIO TEMÁTICO V | 10:00 - 12:00 | 10:00 - 12:00 | ||||
TEORÍA DE LA ECONOMÍA REGIONAL | 12:00 - 14:00 | 12:00 - 14:00 |
NOVENO
30 SEPT. 2024
13 DICIEMBRE 2024
Curso | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sabado |
---|---|---|---|---|---|---|
SEMINARIO DE TESIS V | 10:00 - 12:00 | 10:00 - 12:00 |
A través de este programa se pretende alcanzar los siguientes objetivos generales:
Para lograrlos, se propone como metas:
Se presentan a continuación los requisitos de ingreso:
Documentación requerida:
El alumno que ingresa en nuestro Centro llega con un conjunto de capacidades, conocimientos y habilidades, que deberán desarrollarse lo largo del ciclo formativo, preparándolo para participar con éxito en el mercado laboral o en su caso, para que continúe con el desarrollo de trabajos de investigación académica de forma independiente. Un egresado de nuestro programa de doctorado en economía regional complementa sus conocimientos al tiempo de adquirir habilidades propias. También podrá realizar actividades docentes para que, aunado a lo anterior, contribuyan de manera significativa a solucionar los problemas económicos de México. Nuestros egresados estarán preparados para aplicar sus conocimientos en áreas especializadas del sector público y del sector privado.
El Programa de Doctorado en Economía Regional garantiza la formación de profesionistas de alto nivel, con los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos necesarios para desempeñarse exitosamente en labores de investigación y docencia de alta calidad, así como en actividades que requieran el análisis de problemas económicos regionales. En específico, los egresados de este programa estarán capacitados para realizar las siguientes actividades: