01
Compendio de libros electrónicos generados en el CISE.
![]() |
|
![]() |
Méndez Delgado, Alba Verónica, Gutiérrez Flores, Luis y Castro Lugo, David (Coordinadores), 2022, Estudios de Economía Regional Aplicada, Volumen 1, Egresados de la Maestría en Economía Regional, Universidad Autónoma de Coahuila, ISBN Volumen: 978-607-506-442-0 |
![]() |
Cruz, Ignacio. (2021). Futbol y economía: Análisis de asistencia a estadios y nóminas en la liga MX. Ediciones de Laurel. México. |
![]() |
Rodríguez Pérez, Reyna & Lugo, David. (2020). El mercado laboral femenino en México. Análisis específico para Oaxaca. Ed. UAdeC-Ediciones DeLaurel. |
![]() |
Rodríguez Pérez, Reyna & Lugo, David. (2020). La mujer y el mercado de trabajo: retos y oportunidades. Ed. UAdeC-Ediciones DeLaurel. |
![]() |
Colin-Castillo, S. (2021). Análisis de percepciones sobre la calidad del empleo en la región carbonífera de Coahuila. Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y WWF México. |
![]() |
Dávila Flores, A., Valdés Ibarra, M. (2021). Del carbón a las renovables: Análisis económico para la transición eléctrica en México. Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila y WWF México. |
![]() |
Aboites Manrique Gilberto. (2021). Una mirada plural a lo que son y pueden ser los Derechos Campesinos. México: Quintanilla Ediciones ISBN 978-607-8801-00-8, Universidad Autónoma de Coahuila ISBN 978-607-506-406-2.Descargar libro EPUB        Descargar libro PDF |
![]() |
Aboites Manrique Gilberto (2020). Empresarios de la industria semillera en México Semillas Ceres y Semillas Rica. México, Pergamino Editora, Universidad Autónoma de Coahuila, ISBN 978-607-506-403-1, pp. 230. |
![]() |
Dávila Flores, Alejandro (Coordinador). 2019. Modelos económicos de las regiones de México, Editorial Miguel Ángel Porrúa y Universidad Autónoma de Coahuila, México, D. F., julio, pp. 1-323. |
![]() |
Valdés Ibarra Miriam (2018). Estructura económica de Jalisco: un análisis multisectorial insumo-producto. Editorial Fontamara, ISBN: 6077365068, 9786077365068. |
![]() |
Castro Lugo, David / Rodriguez Perez, Reyna Elizabeth. (2017). El Mercado de Trabajo en México, Tendencias en el Siglo XXI. Fontamara, ISBN 978-607-736-611-9. |
![]() |
Germán-Soto, Vicente (2019). México en la distancia económica de sus regiones. Editorial Fontamara, ISBN: 978-607-506-367-6. |
![]() |
Lugo, David & Valdes, Miriam & Delgado, Alba. (2018). Economía regional en México: perspectivas y avances. Universidad Autónoma de Coahuila - Ediciones De Laurel, ISBN: 978-607-506-348-5. |
![]() |
Aboites Manrique Gilberto 2019. La propiedad intelectual de variedades vegetales. Una legislación mexicana en el marco internacional. México, Pearson, ISBN 978-607-32-5109-9. |
![]() |
Sáenz Vela, Hada Melissa y Félix Verduzco, Gustavo (Coordinadores), 2020, Estudios recientes sobre la pobreza en México y sus regiones, Ed. UAdeC y De Laurel, ISBN 978-607-506-391-1. |
![]() |
David Castro Lugo y Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez (Coordinadores), Mercado Laboral, México y frontera norte, 2018, Ed. UAdeC-Ediciones DeLaurel. |
![]() |
Méndez Delgado, Alba Verónica, Los spillovers de conocimientos, la I&D y las innovaciones en México. |
![]() |
Cruz Rodríguez, Ignacio Javier, Impactos económicos de la salida del mercado de Mexicana de Aviación. |
![]() |
Dávila Flores, Alejandro (Coordinador), Modelos interregionales de insumo producto de la economía mexicana. Ed. Porrúa. |
![]() |
Bonano Alessandro, Francisco Martínez y Gilberto Aboites 2016. El Neoliberalismo, un momento de la Globalización. México, FONTAMARA-UAdeC. |
![]() |
Cruz Rodríguez, Ignacio Javier (editores) 2016. UN ENFOQUE REGIONAL DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA EN MEXICO: TEORÍA Y APLICACIONES. Universidad Autónoma de Coahuila, ISBN (UAdeC): 978-607-506-244-0. |
![]() |
Aboites Gilberto y Sisto, Nicholas P. (editores) 2015. Manejo de las bases de datos y la construcción de indicadores socioeconómicos. México, Comercializadora y Editora de Libros, S.A. de C.V. / Ediciones DeLaurel y UAdeC, ISBN (UAdeC): 978-607-506-214-3. |
![]() |
Aboites, Gilberto. Castro, David. Felix, Gustavo. y Gutiérrez, Luis. 2015.Economic Profile Saltillo Metropolitan Area/Perfil económico de la zona metropolitana de Saltillo. Saltillo, Dirección de Desarrollo Económico, pp. 1-113. |
![]() |
David Castro Lugo y Reyna E. Rodríguez Pérez (Coordinadores). El mercado laboral frente a las transformaciones económicas de México, 2014. Ed. UAdeC - PLaza y Valdés. |
03
Compendio de artículos electrónicos generados en el CISE.
Cruz, I. y Rosas, E. (2021). El comportamiento de queja del consumidor mexicano. Región y Sociedad, año. 33, pp. 1-24 DOI: 10.22198/rys2021/33/1441. |
Vista de México. Costos económicos del cierre de las actividades “no esenciales” por la pandemia Covid-19. Análisis multisectorial y regional con modelos SAM | Economía teoría y práctica (uam.mx) |
Flores Araujo Alberto Damián, Hada Melissa Sáenz Vela e Isaac Sánchez-Juárez (2020). El efecto flypaper y los determinantes del gasto público estatal en México 1993-2016. ECONOMÍA TEORÍA Y PRÁCTICA [ISSN: 0188-3380] Nueva Época, año 28, número 53, julio-diciembre 2020, pp. 63-100 |
German, Vicente & Rodríguez Pérez, Reyna & Morales, Alexandra. (2020). Exposición a la globalización y convergencia regional en México. Estudios Económicos de El Colegio de México. 267-295. 10.24201/ee.v35i2.404. |
Sáenz Vela Hada Melissa (2020). Metodología AF: Pobreza multidimensional en México, 2008 y 2018. Economía Informa núm. 420, enero - febrero 2020. ISSN impreso: ISSN I665-952X; ISSN electrónico: 2448-8143. Pp. 48-62 |
Llamas Rembao Linda Irene, Luis Huesca Reynoso y Luis Gutiérrez Flores (2020). Abordajes metodológicos y empíricos de la progresividad tributaria: una aplicación para el sistema fiscal de México. ECONOMÍA TEORÍA Y PRÁCTICA [ISSN: 2448-7481] Nueva Época, año 28, número 53, julio-diciembre 2020, pp. 121-150 |
Gutiérrez Flores Luis, Alba Verónica Méndez Delgado y Jonathan Flores Pérez (2020). Dinámica de transición y distribución de la innovación en los países de América Latina: 2006-2017. ECONOMÍA TEORÍA Y PRÁCTICA [ISSN: 2448-7481] Nueva Época, año 28, número 53, julio-diciembre 2020, pp. 17-44 |
German-Soto Vicente & Gregory Brock, 2020. "Are Mexican Manufacturing Workers Underpaid? Some Quarterly Time Series Evidence," Journal of Developing Areas, Tennessee State University, College of Business, vol. 54(2), pages 75-93, April-Jul. |
Germán-Soto, Vicente. La curva de Laffer en la relación deuda externa-crecimiento económico de México, 1970-2017. Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF, [S.l.], v. 15, n. 2, p. 205-226, mar. 2020. ISSN 2448-6795. |
Cruz Rodríguez, Ignacio. (2020). Consumer inertia in low cost airlines in Mexico / Inercia del consumidor en aerolíneas de bajo costo en México. Análisis Económico, vol. XXXV, núm. 88, enero-mayo de 2020, ISSN:0185-3937, e-ISSN: 2448-6655, pp. 167-181. |
Alfonso Mendoza-Velázquez, Vicente German-Soto, Mercedes Monfort & Javier Ordóñez (2020) Club convergence and inter-regional inequality in Mexico, 1940-2015, Applied Economics, 52:6, 598-608, DOI: 10.1080/00036846.2019.1659491 |
Cruz Rodríguez, Ignacio Javier, & Rodríguez Flores, José Feliciano. (2019). Crecimiento económico y tráfico aéreo de pasajeros: un análisis para las entidades federativas en México. Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 29(53), e19651. https://doi.org/10.24836/es.v29i53.651 |
Rodríguez Pérez, Reyna Elizabeth, Castro Lugo, David, & Mendoza López, Montserrat. (2019). Desigualdad salarial y trabajo informal en regiones de México. Región y sociedad, 31, e1062. https://doi.org/10.22198/rys2019/31/1062 |
Colín Castillo & González Andrade Salvador (2019). Propuesta de indicadores para el análisis de la competitividad económica regional: estudio de caso en Coahuila, México. Regiones y Desarrollo Sustentable (2019) XIX: 37 ISSN electrónico: 2594-1429 ISSN impreso: 1665-9511. |
Cruz Rodríguez, Ignacio Javier, & Galán Figueroa, Javier. (2019). Determinantes del Comportamiento de queja del consumidor en México. Acta universitaria, 29, e2076. Epub 01 de diciembre de 2019.https://doi.org/10.15174/au.2019.2076 |
Mendoza-Velázquez, A., Ventosa-Santaulària, D. & Germán-Soto, V. Mexico’s inter-regional inequality: a convergent process? Empir Econ 56, 1683–1705 (2019). |
Soto, V., & Garza, C. (2019, April). POLITICAL-BUSINESS CYCLE AND CAPITAL FORMATION IN MEXICO, 1993.1-2016.4. nt. j. of Social Science and Economic Research, 4(4), 2687-2707. |
Llamas Rembao, Linda Irene, Huesca Reynoso, Luis, & Gutiérrez Flores, Luis. (2019). Desigualdad y justicia en la remuneración por género en México y la frontera norte. Análisis económico, 34(86), 91-112. |
Gutiérrez Flores, Luis & Pérez, Jonathan. (2019). Factores que estimulan la actividad de innovación en América Latina: un enfoque VECM. Economía Sociedad y Territorio. 19. 373. 10.22136/est20191366. |
Antonio-Anderson Ceyla, Gustavo Félix-Verduzco, Luis Gutiérrez Flores (2019). Relación entre factores socioeconómicos y obesidad abdominal en adultos mexicanos. Estudios Sociales, Volumen 30, núm. 55, enero-junio de 2020. |
Aguilar-Barajas Ismael, Nicholas P. Sisto, Aldo I. Ramírez, Víctor Magaña-Rueda (2019). Building urban resilience and knowledge co-production in the face of weather hazards: flash floods in the Monterrey Metropolitan Area (Mexico). Environmental Science & Policy, Volume 99, 2019, Pages 37-47, ISSN 1462-9011 |
Rodríguez Pérez, R. E. (2019). Diferencial salarial por género entre el sector público y privado formal-informal en México. Revista De Economía, Facultad De Economía, Universidad Autónoma De Yucatán, 36(93), 62-89. |
Cruz, Ignacio Javier. (2018). Desigualdad numérica entre hombres y mujeres en los consejos de administración en grandes empresas mexicanas. La ventana. Revista de estudios de género, 5(47), 282-311. |
Sáenz Vela, Hada Melissa, Gutiérrez Flores, Luis, & Minor Campa, Enrique Eliseo. (2018). Una nota sobre la ponderación del índice de privación social de México. Estudios Económicos (México, D.F.), 33(2), 313-331. |
SÁENZ VELA, Hada Melissa; GUTIÉRREZ FLORES, Luis; MINOR CAMPA, Enrique Eliseo. Asociación estadística entre el ingreso y los derechos sociales en México / Statistical association between income and social entitlements in Mexico. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, [S.l.], v. 27, n. 53, p. 22-45, jan. 2018. ISSN 2395-8669. |
German, Vicente & Cantú, Joana. (2018). Structural change in the international patenting level: The TRIPs agreement's role. International Journal of Technological Learning, Innovation and Development. 10. 131. 10.1504/IJTLID.2018.093161. |
Charles-Leija, Humberto, García, Aldo Josafat Torres, & Lugo, David Castro. (2018). Efectos del capital social en el empleo en México. Revista de Economía Institucional, 20(38), 263-283. https://dx.doi.org/10.18601/01245996.v20n38.11 |
Aguilera Fernández, Albany, & Castro Lugo, David. (2018). Calificación laboral y desigualdad salarial: un ejercicio metodológico por conglomerados. Economía: teoría y práctica, (49), 65-91. https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/492018/aguilera |
Aguilera Fernández Albany, Castro Lugo David (2018). “NAFTA and Wage Inequality in Mexico. An Analysis for Border Cities, 1992-2016”. Frontera norte, ISSN-e 0187-7372, Vol. 30, Nº. 60, 2018 |
Charles-Leija Humberto, Aboites Gilberto and Llamas Ignacio, 2018. "Violence in the Household and Happiness in Mexico" The Australian Economic Review. Vol. 51, no. 4, pp. 1-12 DOI: 10.1111/1467-8462.12298 The University of Melbourne - Melbourne Institute, web page https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/1467-8462.12298?author_access_token=v_TdIhuRL4xI9BOnw3i44Yta6bR2k8jH0KrdpFOxC65ygyAigXG6qU098z8qqBf_mY66Mnaay3VyvrE165sxcmnDsn_CY680RdpzMUshvV5wZ8iAnK82OAard-5tvBXLxvS7KyMhJ80kXKMCLrIc3g%3D%3D |
Charles-Leija Humberto, Gilberto Aboites, Ignacio Llamas 2018. “Una revisión de aportaciones que contribuyeron al estudio de la utilidad y la felicidad en la economía” Análisis Económico, vol. XXXIII, núm. 84, septiembre-diciembre de 2018, pp. 57-76, ISSN: 2448-6655 (Recibido: 29/marzo/2018-Aceptado: 23/julio/2018), página web http://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/277/256 |
Felix Gustavo, Gilberto Aboites, David Castro 2018. “La seguridad alimentaria y su relación con la suficiencia e incertidumbre del ingreso: análisis de la percepción de los hogares” Acta Universitaria. Universidad de Guanajuato, septiembre de 2018, dentro del Volumen 28, Número 4. |
Aboites Vicente, Gilberto Aboites 2018. “La ciencia y el mundo físico de acuerdo a W. T. Stace” Revista Valenciana. Guanajuato, Universidad de Guanajuato, No. 21, enero-junio, año No. 11, (ISSN 2007-2538, ISSN-e 2448-7295. |
Rodríguez Pérez, Reyna Elizabeth (2018). Brecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015 / Gender pay gap in Mexico: From a regional perspective, according to its exposure to the 2005-2015 trade opening. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, [S.l.], v. 27, n. 54, p. 19-38, july 2018. ISSN 2395-8669. |
Rodríguez Pérez, Reyna & Limas, Myrna. (2018). Propuestas teóricas y evidencia empírica sobre desigualdad salarial por género. Revista de Economía Laboral. 14. 10.21114/rel.2017.02.05. |
Cruz Rodríguez, Ignacio Javier. (2018). Determinantes socioeconómicos de la posesión de automóviles en los municipios de México. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 39(84), 191-212. |
Sisto, Nicholas & Valadez, Laura & Aguilar-Barajas, Ismael & Gaytán, Juan. (2017). Infectious Intestinal Diseases and Residential Water Services in Mexico: a Spatial Analysis. AIMS Geosciences. 3. 450-466. 10.3934/geosci.2017.3.450. |
Rodríguez Pérez, Reyna Elizabeth, & Limas Hernández, Myrna. (2017). El análisis de las diferencias salariales y discriminación por género por áreas profesionales en México, abordado desde un enfoque regional, 2015. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 27(49), 121-150. |
Brock, Gregory & German-Soto, Vicente, 2017. "Regional industrial informality and efficiency in Mexico, 1990–2013," Journal of Policy Modeling, Elsevier, vol. 39(5), pages 928-941. |
Germán-Soto, Vicente, & Gámez Garza, Cesáreo. (2017). El ciclo económico de la productividad y su relación con el ciclo político en México, 1993.1-2014.4. Estudios Económicos (México, D.F.), 32(1), 65-94. |
German-Soto, V. & Gutiérrez Flores, Luis & Barajas, Héctor. (2017). An analysis of the relationship between infrastructure investment and economic growth in Mexican urban areas, 1985-2008. Economics Bulletin. 37. 2422-2433. |
Rodríguez Pérez, Reyna & Lugo, David. (2017). Trade Liberalization and Gender Wage Gap in Mexico. Modern Economy. 08. 1167-1185. 10.4236/me.2017.810081. |
Manríquez García, Naím, Martínez Gómez, Francisco, & Colín Castillo, Sergio. (2017). Reflexiones en torno a la economía solidaria: una revisión de la literatura. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 38(83), 11-42. https://doi.org/10.28928/revistaiztapalapa/832017/atc1/martinezgomezf/colincastillos/manriquezgarcian |
Rodríguez Pérez, Reyna & Ramos, Raul & Lugo, David. (2017). Brecha salarial por género en los mercados de trabajo público y privado en México. 25. 10.32997/2463-0470-vol.25-num.3/2017/31. |
Aguilera, Albany & Lugo, David. (2017). Desigualdad laboral por género en México: Análisis de las áreas urbanas. Revista de Economía Laboral. 14. 169-199. 10.21114/rel.2017.02.07. |
Cruz Rodríguez, Ignacio Javier. (2017). Comportamiento espacial de la corrupción en México a nivel entidad federativa 2001-2010. Espiral (Guadalajara), 24(70), 53-84. Recuperado en 30 de julio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652017000300053&lng=es&tlng=es. |
Mendoza Tinoco, D., Méndez Delgado, A. V., y Mercado García, A. (2019) Costos económicos del huracán Alex en Nuevo León, México, Revista Problemas del Desarrollo, Vol. 50, No. 198, pp. 3-29. |
Mendoza Tinoco, D. y Méndez Delgado, A. V. (2018) Evaluación de los costos económicos totales de los desastres naturales: inundación en la ciudad de Sheffield, 2007, Estudios Demográficos y Urbanos, Vol. 33, No. 3, septiembre-diciembre, pp. 699-732. |
Méndez Delgado, A. V., Sánchez Mena, E. E. y Castro Lugo, D. (2018) Efectividad de los mecanismos de búsqueda de empleo en el mercado laboral mexicano, Ensayos de Economía, Universidad Nacional de Colombia, Vol. 28, No. 52, enero-junio, pp. 77-100. |
Méndez Delgado, A. V. (2018) Algunos determinantes de la propensión a la innovación de productos en México: el efecto del gasto en I&D y los spillovers de conocimientos, Estudios Económicos, Vol. 33, No. 1, enero-junio, pp. 29-63. |
Gutiérrez Flores, L., Méndez Delgado, A. V. y Reyes Valdés, J. R. (2011) La movilidad y la distribución del ingreso en los municipios de Coahuila, Región y sociedad, Revista de El Colegio de Sonora, Vol. XXIII, no. 52, septiembre-diciembre, pp. 131-171. |
Félix-Verduzco, G. & Inzunza P. (2019).“Persistencia de los roles de género en la participación laboral de las mujeres con estudios profesionales en México”. Papeles de Población, 25(99), 209-248. |
Torres García, Aldo y Félix Verduzco, Gustavo (2018). “Diferencias salariales debido al uso de computadora en el trabajo en México”. Revista de Economía - Vol. XXXV - Núm 91. Julio a diciembre de 2018 - Págs.: 35-63. |
Félix Verduzco, G., Castro Lugo, D. y Aboites Manrique, G. (2018). “Nuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional,” Economía Teoría y Práctica, volumen 4, número especial. ISSN 2448-7481. http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/E042018/Felix. |
Félix Verduzco, G. y Torres García, A. (2018). “Prima salarial al uso de computadora en el trabajo. Evidencia de microdatos para México”, El Trimestre Económico, Vol. 85, Núm. 337, pp. 137-168. DOI: http://dx.doi.org/10.20430/ete.v85i337.662. ISSN digital 2448718X. ISSN impreso 00413011. |
Félix-Verduzco, G., Aboites Manrique, G., & Castro Lugo, D. (2018). La seguridad alimentaria y su relación con la suficiencia e incertidumbre del ingreso: un análisis de las percepciones del hogar. Acta Universitaria, 28 (4), 74-86. doi: 10.15174/au.2018.1757. |
Dávila, Alejandro, Sobarzo, Horacio y Valdés, Miriam (2018). México y el TLCAN: escenarios de pólitica comercial. Simulaciones con un modelo de equilibrio general aplicado. EL TRIMESTRE ECONÓMICO, vol. LXXXV (4), núm. 340, octubre-diciembre de 2018, pp. 703-744. |
Dávila, Alejandro y Valdés, Miriam (2018). Relevancia de las exportaciones para la economía mexicana, Economía Teoría y Práctica, Universidad Autónoma Metropolitana, Número especial, vol. 4, agosto 2018, pp 11-44. |
Dávila Flores, Alejandro y Valdés Ibarra, Miriam. 2017. “México: Desempeño de las economías locales.” Pluralidad y Consenso, Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, Nueva época, año 7, No. 34, octubre-diciembre, pp. 82-105. |