preloader

La Maestría en Economía Regional, inicia actividades docentes en agosto de 1996. Desde sus inicios en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONAHCYT, actualmente contamos con el NIVEL DE COMPETENCIA INTERNACIONAL.

0

GENERACIONES

0

ESTUDIANTES

0

EGRESADOS

0

TESIS
Estudiante MER
Estudiante MER
Estudiante MER
PLAN DE ESTUDIOS EXTENSO
Descargar
PLAN DE ESTUDIOS
Descargar
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Descargar

HORARIO

  • TRIMESTRE

    TERCERO

  • INICIO

    17 / MAR. / 2025

  • FIN

    13 / JUN. / 2025

CICLO 2024 - 2026

Curso Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado
MICROECONOMÍA II 9:00 - 11:00 900 - 11:00
ECONOMETRÍA I 10:00 - 12:00 10:00 - 12:00
TÉCNICAS DE ANÁLISIS ECONÓMICO REGIONAL I 12:00 - 14:00 12:00 - 14:00
DOCENTES
Teacher

DR. LUIS GUTIÉRREZ FLORES

MICROECONOMÍA II
Teacher

DR. GUSTAVO FÉLIX VERDUZCO

ECONOMETRÍA I
Teacher

DR. ALEJANDRO DÁVILA FLORES

TÉCNICAS DE ANÁLISIS ECONÓMICO REGIONAL I
O

Objetivos del programa

A través de este programa se pretende alcanzar los siguientes objetivos generales:.

  • Formar profesionistas altamente especializados en economía regional, para servir a organismos gubernamentales y alimentar las áreas de consultoría a empresas y organismos públicos.
  • Proporcionar la formación necesaria para que los egresados puedan realizar funciones de investigación y docencia de calidad y, en su caso realizar estudios de doctorado.
  • Estimular la creatividad, productividad y calidad en las actividades académicas y de investigación en la disciplina de economía regional.
  • Fomentar e incrementar las actividades de investigación científica en economía regional en las instituciones participantes.
R

Requisitos de ingreso

Se presentan a continuación los requisitos de ingreso:

  • Entregar la documentación requerida por la UAdeC.
  • Aprobar examen de admisión (PAEP). Guía de preparación para el examen de admisión.
  • Demostrar dominio de comprensión de lectura en inglés.
  • Dedicación de tiempo exclusivo al programa.
D

Documentación a entregar

Se presentan a continuación los requisitos de ingreso y documentación a entregar:

  • Solicitud de ingreso al programa.
  • Fotocopia del título y de la cédula profesional de licenciatura.
  • Certificado de estudios de licenciatura que incluya una síntesis de las asignaturas cursadas.
  • Dos cartas de recomendación académica.
  • Certificado de salud.
  • Dos fotografías tamaño infantil recientes.
  • Carta del solicitante donde exprese los motivos por los cuales desea ingresar a la maestría y los objetivos que pretende lograr mediante el mismo.
P

Perfil de Egreso

Los profesionistas egresados de este programa poseerán los conocimientos científicos e instrumentales instrumentales necesarios para desempeñarse exitosamente en actividades de planeación regional, consultoría a empresas, o bien proseguir estudios de doctorado.

Particularmente, el egresado podrá realizar actividades de:

  • Análisis, evaluación y diseño de políticas y programas de desarrollo económico, tomando en consideración la distribución espacial de los recursos.
  • Análisis de políticas para el fomento de inversión privada en áreas estratégicas.
  • Aplicación de las técnicas de optimización en la selección de políticas económicas regionales.
  • Asesoría para la elaboración e instrumentación de mecanismos tendientes a aprovechar plenamente las ventajas competitivas regionales.
  • Formulación de estrategias regionales de adaptación a las políticas globales.
  • Análisis de prospectiva en el desarrollo regional, etc.
  • iAsesoría a empresas, en las áreas de adaptación comercial y planeación estratégica.
  • Formulación y evaluación de proyectos de inversión.
  • Evaluación y diseño de estrategias de producción y de mercado.
  • Asesoría en procesos de producción flexibles.
  • Evaluación de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, etc.